top of page

TÉCNICA DE LA ACTUACIÓN CINEMATOGRÁFICA  Y TELEVISIVA "La Acción de la Mirada"

  1. Actuar ante la cámara. La preparación.

  2. La mirada como eje de acción.

  3. El arte de la espontaneidad. El sentido de realismo: “ser” a “interpretar”. La Naturalidad.

  4. La estructura dramática.

  5. Los Pre - Conflictos “Dado que…”

  6. La actuación ante cámara en sus diferentes formatos: Televisión (Ficción diaria - Serie o unitario) - Cine. Ritmos y ejes de acción.

  7. Lectura y preparación del guion de Televisión y Cine. Como estudiar

un guion. La diferencia entre escena y secuencia: La subdivisión de la escena.

  1. La cámara y sus planos: general, medio y primer plano. Ejes de acción qué un actor debe tener en cuenta en cada uno de ellos.

  2. El Casting: Preparación y presentación. Lo que todo actor debe tener en cuenta para obtener su papel.

  3.  Se trabajaran Escenas (TV - CINE): Mujeres Asesinas – Tiempos Compulsivos – Farsantes – Trátame Bien - Un Gallo para Esculapio - El Maestro - Un Tranvía Llamado Deseo – Los Puentes de Madison – El Secreto de sus Ojos – Justicia para Todos – Pulp Fiction – El Padrino - Propuesta Indecente - Lo que Queda del Día - etc.

DSC_1211.jpg
DSC_1244.jpg
DSC_0233 copia.jpg
DSC_1339.jpg
bottom of page